Durante el mes de noviembre de 2024 varios sectores del Municipio Urdaneta del estado Lara fueron afectados por torrenciales lluvias que causaron estragos entre los pobladores, quienes perdieron enseres y durante varios días sus viviendas permanecieron inundadas.
El Pirital fue una de las comunidades donde hubo mayor afectación y hasta allá se desplazó un equipo de Convite para levantar información que permitiera dar una respuesta a esta situación de vulnerabilidad. Fueron detectadas 350 familias con necesidades de asistencia, quienes el 5 de diciembre recibieron a poyo en wash, alimentación y protección.
En ese sentido, fueron entregados 350 kits para recolección y almacenamiento de agua segura (filtros Sawyer y envases para almacenar), 350 cestas de alimentos (arroz, pasta, harina de maíz aceite, sardinas en lata, sal y azúcar) y les fue compartida información sobre cómo actuar frente a inundaciones antes, durante y después), así como sensibilización en violencia basada en género.
Uno de los afectados por estas lluvias, el señor Alcides, quien tiene 72 años de edad, nos cuenta que la crecida los dejó incomunicados, pues la vía principal quedó llena de escombros y barro, lo cual ameritó que la alcaldía dispusiera de maquinaria pesada para su remoción. Relata que, a pesar sus 72 años, pudo correr y ponerse a salvo.
“Las personas mayores enfrentan con mayor intensidad los riesgos frente emergencias humanitarias como las provocadas por las lluvias”, señala Luis Francisco Cabezas director general de Convite.
![](https://conviteac.org/wp-content/uploads/2024/12/Convite-El-Pirital-1-771x1024.jpg)
![](https://conviteac.org/wp-content/uploads/2024/12/Inundacion-El-Pirital-768x1024.jpg)
Esta y todas acciones realizadas por Convite se rigen por los principios humanitarios de: Humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia.